CONVOCATORIA
El Ayuntamiento de Guadalajara a través de la Regiduría de la Comisión Edilicia de Salud y Deporte, así como, del Organismo Público Descentralizado de la Administración Pública Municipal, denominado Consejo Municipal del Deporte de Guadalajara con el aval de la World Athletics (WA) y de Mundo de Atletismo en México A.C. (MAM).
CONVOCAN A PARTICIPAR EN EL
XLI MARATÓN INTERNACIONAL GUADALAJARA SKARCH® 2025
HIDRATADO POR ELECTROLIT®
- 1. COMITÉ ORGANIZADOR.
El Comité Organizador ajustará la presente convocatoria a los Reglamentos vigentes de la WA, a las normativas y disposiciones emitidas por la MAM, así como por las autoridades del Gobierno del Estado de Jalisco y del Ayuntamiento de Guadalajara.
La información se dará a conocer a través de los medios oficiales de comunicación del Comité Organizador:
PORTAL.COMUDEGUADALAJARA.GOB.MX
HTTPS://MARATONGDL.COM
INSTAGRAM.COM/COMUDE.GDL
INSTAGRAM.COM/21KY42KGDL
FACEBOOK.COM/COMUDEGDL
FACEBOOK.COM/MARATONGDL
TWITTER/@COMUDEGDL
TWITTER/@MARATON_GDL
- 2. GENERALES DEL EVENTO.
- La salida será el domingo 30 de noviembre del 2025.
- Cuenta con la distinción Label de la WA y es Patrimonio Cultural Inmaterial del Municipio de Guadalajara.
- Los horarios de los disparos de salida serán 06:30, 06:40 y 06:45.
- Distancia 42,195 metros.
- Edades de 18 años en adelante.
- Cupo para 4,000 participantes.
- Clasificación: Paratletas, Élites, Clasificados y Recreativos.
- Categorías: en total 11, en ambas ramas.
- Arco de salida y meta: ubicado sobre Av. Circunvalación Agustín Yáñez, entre Av. de la Paz y Av. de los Arcos, zona Minerva.
- Premiación económica total en pesos mexicanos $1,872,000.00.
- 3. NORMATIVA.
El XLI MARATÓN INTERNACIONAL GUADALAJARA SKARCH® 2025 HIDRATADO POR ELECTROLIT®, es una carrera urbana a pie de 42,195 metros, certificada y homologada por la WA y la MAM, tendrán acceso todas las personas mexicanas y extranjeras que cumplan los requisitos que señalan los reglamentos establecidos por la WA, así como las normativas emanadas de la MAM, el Comité Organizador y las expresadas en la presente convocatoria.
Si alguna persona no pudiera acreditar o no respeta alguno de los requisitos establecidos en este documento, no podrá participar y tampoco se reembolsará la cuota de inscripción perdiendo cualquier derecho emanado de la misma.
Al momento de su inscripción deberá considerar que debe tener 18 años cumplidos al día de la prueba y que esta es individual, otorgar datos verídicos que serán considerados como declaración jurada respecto a la información otorgada, asegurar que se encuentra en óptimas condiciones de salud, autorizar la Exoneración de Responsabilidad Legal y el Aviso de Privacidad.
- 4. SALIDA, RUTA Y META.
El circuito, urbano y sobre asfalto, está certificado por la WA y la MAM, marcado con una raya e indicados todos los kilómetros según las normativas de la WA.
La prueba está incluida dentro del Calendario Internacional de la WA y de la MAM, cuenta con la distinción Label de la WA.
Se llevará a cabo el domingo 30 de noviembre de 2025, a partir del arco de salida —que también funcionará como arco de meta—, ubicado sobre la Av. Circunvalación Agustín Yáñez, entre Av. de la Paz y Av. de los Arcos, en la zona Minerva de la ciudad de Guadalajara, Jalisco, México.
El Comité Organizador establecerá zonas de salida con el propósito de disponer áreas de calentamiento y optimizar la comodidad y seguridad de todas las personas participantes.
- La primera salida será a las 06:30 horas categorías PARATLETAS, Zona 1.
- La segunda salida será a las 06:40 horas ATLETAS de ÉLITE ubicados en la Zona 2 y ATLETAS CLASIFICADOS situados en la Zona 3.
- La salida recreativa será a las 06:45 y se ubicarán a partir de la Zona 4.
De requerirse, el Comité Organizador habilitará tantas salidas como sean necesarias para garantizar el correcto desarrollo de la prueba. La decisión de efectuar varias salidas no afectaría en ningún caso al completo y correcto cronometraje cualquiera que sea el bloque en el que salgan y sería informado oportunamente a través de los medios oficiales de comunicación.
- Las personas participantes contarán con el servicio de guardarropa, el cual tendrá apertura desde las 05:30 debiendo retirar sus pertenecías del guardarropa a más tardar a las 14:00 horas. El Comité Organizador no se hace responsable de cualquier daño, robo o pérdida total o parcial.
- En la ruta se colocará agua, bebida isotónica, vaselina, esponja y regaderas a lo largo del recorrido de acuerdo a lo establecido en el Reglamento de Competición y Técnico vigente de la WA.
- Los únicos vehículos autorizados a seguir la prueba serán los designados por el Comité Organizador. Queda totalmente prohibido seguir a cualquier participante en moto, bicicleta, patines o cualquier otro vehículo. La policía local y personal del Comité Organizador los retirarán del circuito para evitar accidentes.
- La estrategia de seguridad en la ruta del XLI MARATÓN INTERNACIONAL GUADALAJARA SKARCH® 2025 HIDRATADO POR ELECTROLIT® se aplicará desde las 06:00 horas hasta las 13:30 horas en el arco de meta.
- Toda persona participante que sobrepase el tiempo señalado en la tabla de retaguardia para cada kilómetro deberá obligatoriamente abandonar la prueba y subir a las banquetas o vehículo asignado, de no hacerlo se deslinda al Comité Organizador de cualquier responsabilidad.
Se sugiere consultar los horarios límites que marca por kilómetro, la Tabla de Retaguardia:
|
TABLA DE RETAGUARDIA
|
|
KM
|
RETAGUARDIA
|
KM
|
RETAGUARDIA
|
|
1
|
07:19:00
|
23
|
10:37:00
|
|
2
|
07:28:00
|
24
|
10:46:00
|
|
3
|
07:37:00
|
25
|
10:55:00
|
|
4
|
07:46:00
|
26
|
11:04:00
|
|
5
|
07:55:00
|
27
|
11:13:00
|
|
6
|
08:04:00
|
28
|
11:22:00
|
|
7
|
08:13:00
|
29
|
11:31:00
|
|
8
|
08:22:00
|
30
|
11:40:00
|
|
9
|
08:31:00
|
31
|
11:49:00
|
|
10
|
08:40:00
|
32
|
11:58:00
|
|
11
|
08:49:00
|
33
|
12:07:00
|
|
12
|
08:58:00
|
34
|
12:16:00
|
|
13
|
09:07:00
|
35
|
12:25:00
|
|
14
|
09:16:00
|
36
|
12:34:00
|
|
15
|
09:25:00
|
37
|
12:43:00
|
|
16
|
09:34:00
|
38
|
12:52:00
|
|
17
|
09:43:00
|
39
|
13:01:00
|
|
18
|
09:52:00
|
40
|
13:10:00
|
|
19
|
10:01:00
|
41
|
13:19:00
|
|
20
|
10:10:00
|
42
|
13:28:00
|
|
21
|
10:19:00
|
42.195
|
13:30:00
|
|
22
|
10:28:00
|
|
|
- El arco de meta estará ubicado sobre la Av. Circunvalación Agustín Yáñez, entre Av. de la Paz y Av. de los Arcos, en la zona Minerva de la ciudad de Guadalajara. El tiempo máximo oficial para finalizar la carrera será hasta las 13:30 horas; después de este horario, se perderá el derecho a recibir la medalla y al registro oficial de tiempo.
- 5. CATEGORÍAS, RAMAS Y MARCAS.
El Comité Organizador no se hace responsable de la fiabilidad, veracidad y/o idoneidad de los registros que se realicen a través de terceros, ni asume ninguna obligación en cuanto a la disponibilidad y/o precio.
La edad que se tomará en cuenta para ubicar a cada persona participante en la categoría correspondiente será la que tenga el día del evento.
CATEGORÍA Y RAMA
|
CARACTERÍSTICAS
|
|
A FEMENIL / A VARONIL
|
18 A 34 AÑOS
|
|
B FEMENIL / B VARONIL
|
35 A 39 AÑOS
|
|
C FEMENIL / C VARONIL
|
40 A 44 AÑOS
|
|
D FEMENIL / D VARONIL
|
45 A 49 AÑOS
|
|
E FEMENIL / E VARONIL
|
50 A 54 AÑOS
|
|
F FEMENIL / F VARONIL
|
55 A 59 AÑOS
|
|
G FEMENIL / G VARONIL
|
60 A 64 AÑOS
|
|
H FEMENIL / H VARONIL
|
65 AÑOS EN ADELANTE
|
|
I FEMENIL / I VARONIL
|
PARATLETA MAYOR DE 18 AÑOS, SOBRE SILLA DE RUEDAS DE COMPETENCIA
(CATEGORÍA T54 DE LA WPA: World Para Athletics)
|
|
J FEMENIL / J VARONIL
|
PARATLETA MAYOR DE 18 AÑOS, CON CEGUERA O BAJA VISIÓN
|
|
K FEMENIL / K VARONIL
|
PARATLETA MAYOR DE 18 AÑOS, CON SORDERA O DISCAPACIDAD AUDITIVA CON UN DECIBEL IGUAL O MAYOR A 55 EN LOS DOS OÍDOS.
|
5.1. PARATLETAS:
Correo de contacto: paratleta@comudeguadalajara.gob.mx
Para ser considerado paratleta con derecho a premiación y competir en el primero horario establecido para ello, la discapacidad deberá estar contemplada en las categorías y especificaciones que marca la presente convocatoria.
Deberá presentar al momento de su inscripción certificado oficial de discapacidad o credencial de discapacidad y documento de identidad oficial con fotografía vigente.
El día del evento deberán ingresar a la Zona 1 en un horario de 05:00 a 06:00 horas.
La categoría de silla de ruedas está reservada exclusivamente a participantes que utilicen sillas de competencia. No se permitirá el uso de sillas cotidianas o no deportivas. La silla de competencia debe impulsarse manualmente mediante los brazos del paratleta, no permitiéndose mecanismos de transmisión o similar para la propulsión. La persona participante sobre silla de ruedas competirá de forma individual y deberá usar obligatoriamente casco y portar su número oficial en la parte posterior de su silla en un lugar visible.
La persona participante de la categoría paratleta con ceguera o baja visión, deberá correr con los ojos vendados de forma permanente y enlazado con su respectivo guía desde el inicio, durante y hasta el final de la carrera, teniendo la posibilidad de realizar un solo cambio de guía, únicamente en el kilómetro 20 o 30 de la ruta, lo que deberá informar al momento de su inscripción. Si se ve obligado a realizar algún cambio de guía posterior a su inscripción, deberá comunicarlo al cuerpo de jueceo el día del evento, en la zona de calentamiento antes de su salida oficial.
Ambas personas deberán portar en el pecho, su número y peto de “GUÍA” oficial respectivamente. La/s persona/s guía/s deberá/n de registrarse junto con la persona paratleta otorgando la información requerida para efectos de ser considerado en el seguro de accidentes personales que aplica el día del evento, el que es gratuito y proporcionado por el Comité Organizador.
La persona participante de la categoría de paratleta con sordera o discapacidad auditiva con deficiencia con un decibel igual o mayor a 55 en ambos oídos deberán portar en el pecho su número de corredor y el dorsal de “SORDO” otorgado por el Comité Organizador, en la espalda.
El Comité Organizador otorgará un servicio adicional consistente en una Cámara de Llamadas especial para las personas paratletas que deseen utilizarla, en la zona cercana al arco de salida y meta, con un horario de 05:00 a 13:30 horas. En ella habrá hidratación, fruta, baños y servicio de guardarropa.
5.2. PERSONAS ATLETAS DE ÉLITE:
Correo de contacto: atleta.elite@comudeguadalajara.gob.mx
El Comité Organizador considerará para esta edición como atleta de élite con derecho a premiación, a quien lo solicite y presente información de una carrera avalada por la WA o MAM con una marca en Maratón o tiempo proporcional logrado en Medio Maratón, 10K o 10,000 m, de los años 2025, 2024 o 2023, para la rama femenil con un tiempo igual o menor a 03:38:00 y para la rama varonil un tiempo igual o menor a 02:37:00 (se aceptarán los certificados avalados por la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo A.C. con fecha de eventos hasta el 31/07/2025).
La persona considerada atleta de Élite tendrá que presentarse de forma obligatoria para la toma de asistencia oficial en la Cámara de Llamadas ubicada cercana al arco de salida y meta, en un horario de 05:00 a 06:00 horas, para luego acceder a la Zona 2.
5.3. PERSONAS ATLETAS CLASIFICADOS:
Correo de contacto: atleta.clasificado@comudeguadalajara.gob.mx
La persona que desee competir como Atleta Clasificado con derecho a premiación, deberá estar inscrita como participante y cumplir con los requisitos establecidos en la Convocatoria del XLI MARATÓN INTERNACIONAL GUADALAJARA SKARCH® 2025 HIDRATADO POR ELECTROLIT®.
Deberá solicitar ser considerado persona Atleta Clasificado escribiendo al correo electrónico atleta.clasificado@comudeguadalajara.gob.mx hasta el lunes 24 de noviembre del 2025, especificando su nombre completo, número oficial de participante, edad, rama y categoría o acudir al stand de “Atletas de Élite y Clasificados”, en la Expo Deportiva Maratón Internacional Guadalajara 2025, en los días y horarios de la entrega de kits.
Deberá anexar aunado a lo anterior, uno o más certificados de tiempos obtenidos en Maratón o tiempo proporcional logrado en Medio Maratón, 10K o 10,000 m, cuya marca sea igual o inferior a las establecidas en la Tabla de Atletas Clasificados de acuerdo a su rama y categoría, conforme a su edad al 30/11/2025, obtenidos en carreras avaladas por la WA o MAM, en los años 2025, 2024 o 2023 (se aceptarán los certificados avalados por la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo A.C. con fecha de eventos hasta el 31/07/2025).
Edad Cumplida al 30/11/2025
|
TABLA DE ATLETAS CLASIFICADOS
|
|
FEMENIL
|
CATEGORÍA
|
VARONIL
|
|
TIEMPO LÍMITE
|
TIEMPO LÍMITE
|
|
HASTA 04:08:00
|
A (18 a 34 años)
|
HASTA 03:19:00
|
|
HASTA 04:50:00
|
B (35 a 39 años)
|
HASTA 03:36:00
|
|
HASTA 04:50:00
|
C (40 a 44 años)
|
HASTA 03:36:00
|
|
HASTA 04:59:00
|
D (45 a 49 años)
|
HASTA 03:59:00
|
|
HASTA 05:35:00
|
E (50 a 54 años)
|
HASTA 03:59:00
|
|
HASTA 06:07:00
|
F (55 a 59 años)
|
HASTA 04:08:00
|
|
HASTA 06:30:00
|
G (60 a 64 años)
|
HASTA 04:48:00
|
|
HASTA 06:30:00
|
H (65 años en adelante)
|
HASTA 05:12:00
|
El día del evento tendrá que acceder a la Zona 3 entre las 05:00 a las 06:00 horas, por el contrario, podrá participar saliendo en el bloque recreativo a partir de la Zona 4, perdiendo su derecho a ser considerado atleta clasificado y, por lo tanto, a las premiaciones económicas.
Solo podrán acceder a la Zona 3 las personas autorizadas por el Comité Organizador.
5.4. PARTICIPANTES RECREATIVOS:
Participarán sin derecho a premiación y se ubicarán a partir de la Zona 4 en adelante, lo que dependerá exclusivamente de su hora de llegada.
- 6. INSCRIPCIONES.
Abiertas hasta el sábado 29 de noviembre del 2025 o al llegar al cupo de los 4,000 participantes, lo que suceda primero.
6.1. Con cuota de recuperación para participantes en general:
La cuota de recuperación por cada participante en pesos mexicanos es de $390.00 (trescientos noventa pesos con 00/100 M.N.).
Inscripción a través de:
- portal.comudeguadalajara.gob.mx o https://maratongdl.com Al momento de realizar su pago podría agregarse una comisión por cargos bancarios de acuerdo a la plataforma utilizada por el participante.
- Oficinas centrales del Consejo Municipal del Deporte de Guadalajara, de 09:00 a 19:00 horas. Ubicadas en la calle Nevado de Toluca No. 100, entre Av. de los Maestros y calle Siete Colinas, colonia Independencia.
- Módulo ubicado en la Vía RecreActiva, en el Parque Revolución los días que se desarrolle dicho programa de 09:00 a 13:00 horas, durante los meses de agosto y septiembre del 2025.
- Expo Deportiva de Entrega de Kits del Serial de Carreras Atléticas COMUDE Guadalajara Electrolit 2025, coincidente con las fechas de las etapas 5ta. y 6ta. (ver Anexos Técnicos de cada Etapa).
- En Expo Deportiva del XXI 10K Internacional COMUDE Guadalajara y Bomberos 2025, del jueves 21 al sábado 23 de agosto, de 10:00 a 18:00 horas, en el Velódromo Panamericano de Ciclismo del CODE Paradero.
- En caso de existir disponibilidad, en la Expo Deportiva del XLI MARATÓN INTERNACIONAL GUADALAJARA SKARCH® 2025 HIDRATADO POR ELECTROLIT®, viernes 28 y sábado 29 de noviembre, de 10:00 a 18:00 horas, ubicada en el Velódromo Panamericano de Ciclismo del CODE Paradero, en Boulevard Marcelino García Barragán #1820, Colonia Atlas, Guadalajara, Jalisco.
6.2. Sin cuota de recuperación:
Para las primeras personas que lo soliciten antes del lunes 17 de noviembre del 2025, siempre y cuando exista disponibilidad, cumplan con los requisitos establecidos en la presente convocatoria y con lo siguiente:
- Para 150 personas de 60 años y mayores, cumplidos al día del evento, enviando la solicitud y anexando copia del INAPAN, INE o pasaporte vigente, al correo electrónico oficial o presentándola impresa en las oficinas del Consejo Municipal del Deporte de Guadalajara, de lunes a viernes, de 09:00 a 15:00 horas. Correo electrónico oficial y de seguimiento:
adultomayor@comudeguadalajara.gob.mx
- Para 100 Paratletas de las categorías: I) Paratleta sobre silla de ruedas de competencia; J) Paratleta con ceguera o baja visión; y K) Paratleta con sordera o discapacidad auditiva con un decibel igual o mayor a 55 en los dos oídos. La persona paratleta deberá solicitarlo por escrito adjuntando el certificado oficial de discapacidad o credencial de discapacidad, así como un documento de identidad oficial con fotografía vigente. Correo electrónico oficial y de seguimiento:
paratleta@comudeguadalajara.gob.mx
- Para 100 Atletas de Élite solicitando el registro a través del correo electrónico oficial y de acuerdo a los requisitos establecidos en el punto 5.2. de esta convocatoria. Correo electrónico oficial y de seguimiento:
atleta.elite@comudeguadalajara.gob.mx
- A toda aquella persona que el Comité Organizador designe como invitada especial al evento.
- 7. ENTREGA DE NÚMEROS.
Se entregarán exclusivamente en la Expo Deportiva del XLI MARATÓN INTERNACIONAL GUADALAJARA SKARCH® 2025 HIDRATADO POR ELECTROLIT®, el viernes 28 y sábado 29 de noviembre del 2025, de 10:00 a 18:00 horas. La sede será en el Velódromo Panamericano de Ciclismo del CODE Jalisco, ubicado en Boulevard Marcelino García Barragán #1820, Colonia Atlas, Guadalajara, Jalisco.
7.1. Requisitos:
- El kit con el número oficial se entregará únicamente a la persona participante debido a que el trámite es personal.
- Deberá presenta en físico o digital: identificación oficial vigente con fotografía y código QR de confirmación de inscripción recibido a través del correo electrónico.
7.2. El Kit estará integrado por:
ü Número oficial con chip desechable.
ü Una pieza de ropa conmemorativa del evento.
ü Artículos de nuestros patrocinadores oficiales.
7.3. La persona participante deberá considerar las siguientes normativas:
- No se entregará número a quien no cumpla con los requisitos marcados por el Comité Organizador.
- No se entregarán números el día del evento.
- La persona inscrita que no retire su kit en el lugar, fecha y horario establecido en esta convocatoria, no podrá participar en el evento perdiendo el derecho a solicitar devolución de su cuota de recuperación, el kit y a cualquier otro bien o servicio derivado de ello.
- 8. SERVICIOS QUE OTORGARÁ EL COMITÉ ORGANIZADOR.
ü Guardarropa.
ü Seguridad en la ruta.
ü Hidratación (agua, bebida isotónica, vaselina, esponja y regadera).
ü Baños móviles (en salida, ruta y meta).
ü Cobertura médico-asistencial (zona de salida, ruta, meta y área de recuperación).
ü Seguro de accidentes personales (vigencia desde las 00:01 horas hasta las 23:59 horas del domingo 30 de noviembre de 2025).
ü Zona de recuperación (hidratación, fruta, estiramiento guiado y masoterapia).
ü Medalla conmemorativa del evento al participante que haya cumplido con las normativas y haya realizado el recorrido completo de la ruta del XLI MARATÓN INTERNACIONAL GUADALAJARA SKARCH® 2025 HIDRATADO POR ELECTROLIT®.
ü Certificado digital de tiempo.
- 9. PREMIACIÓN.
A la persona con número oficial de la competencia que recorra la ruta completa certificada y homologada, se le otorgará una medalla conmemorativa.
La premiación económica total en pesos mexicanos será de $1,872,000.00 (un millón ochocientos setenta y dos mil pesos con 00/100 M.N.).
9.1. Premiaciones a los Ocho Absolutos Generales:
|
8 ABSOLUTOS GENERALES: FEMENILES Y VARONILES
|
|
PRIMER LUGAR
|
$200,000.00
(DOSCIENTOS MIL PESOS CON 00/100 M.N.)
|
|
SEGUNDO LUGAR
|
$100,000.00
(CIEN MIL PESOS CON 00/100 M.N.)
|
|
TERCER LUGAR
|
$80,000.00
(OCHENTA MIL PESOS CON 00/100 M.N.)
|
|
CUARTO LUGAR
|
$60,000.00
(SESENTA MIL PESOS CON 00/100 M.N.)
|
|
QUINTO LUGAR
|
$40,000.00
(CUARENTA MIL PESOS CON 00/100 M.N.)
|
|
SEXTO LUGAR
|
$20,000.00
(VEINTE MIL PESOS CON 00/100 M.N.)
|
|
SEPTIMO LUGAR
|
$18,000.00
(DIECIOCHO MIL PESOS CON 00/100 M.N.)
|
|
OCTAVO LUGAR
|
$16,000.00
(DIECISEIS MIL PESOS CON 00/100 M.N.)
|
9.2. Premiaciones Especiales:
|
PREMIACIONES ESPECIALES: FEMENILES Y VARONILES
|
|
A la primer atleta mexicana mujer y al primer atleta mexicano hombre al cruzar la meta.
Deberá presentar documento oficial que compruebe la nacionalidad.
|
$35,000.00
(TREINTA Y CINCO MIL PESOS CON 00/100 M.N.)
|
|
A la primer atleta jalisciense mujer y al primer atleta jalisciense hombre al cruzar la meta.
Deberá presentar acta de nacimiento original o copia certificada en la que compruebe el lugar de nacimiento.
|
$35,000.00
(TREINTA Y CINCO MIL PESOS CON 00/100 M.N.)
|
|
Para la primer atleta mujer que logre reducir el tiempo de la mejor marca establecida en el Maratón de Guadalajara el 12/12/2021, de 02:29:44, por TOROITICH LINET CHEBET (UGANDA)
|
$35,000.00
(TREINTA Y CINCO MIL PESOS CON 00/100 M.N.)
|
|
Para el primer atleta hombre que logre reducir el tiempo de la mejor marca establecida establecida en el Maratón de Guadalajara el 06/11/2022, de 02:10:19, por EDWIN KIBET KOECH (KENIA)
|
$35,000.00
(TREINTA Y CINCO MIL PESOS CON 00/100 M.N.)
|
9.3. Premiaciones por Categorías:
Para las tres primeras personas que realicen el recorrido completo y crucen la línea de meta, de la rama varonil y femenil, de cada una de las categorías, con excepción de los 8 Absolutos Generales (no es acumulable para ellos) podrán acceder a la siguiente premiación:
|
CATEGORÍAS A, B, C, D, E, F, G, H, I, J y K
FEMENIL / VARONIL
|
|
PRIMER LUGAR
|
$13,000.00
(TRECE MIL PESOS CON 00/100 M.N.)
|
|
SEGUNDO LUGAR
|
$9,000.00
(NUEVE MIL PESOS CON 00/100 M.N.)
|
|
TERCER LUGAR
|
$5,000.00
(CINCO MIL PESOS CON 00/100 M.N.)
|
9.4. Reteción a Premiaciones Económicas y Posibles Restituciones:
De acuerdo a las normativas emanadas de la MAM para la Expedición del Aval para la realización de este Maratón, a todas las personas ganadoras de premios en efectivo, sean absolutos generales, por categorías o premiación especial, se descontará del total de su premio el 7% en caso de los nacionales, y el 14% en el de los extranjeros.
En el caso de la persona atleta de élite que radique en el extranjero o en México, podrá participar con derecho a premiación presentando el aval del país de origen y autorizado por la MAM. Quien no cumpla con estos requisitos podrá participar con derecho a los servicios que otorga el Comité Organizador excepto a la premiación en efectivo.
El Comité Organizador exigirá la completa restitución de los premios económicos de cualquier persona, si la WA anula sus resultados deportivos debido a una sanción por dopaje en los controles específicos de la prueba. Aquella persona que acepte un premio económico en el XLI MARATÓN INTERNACIONAL GUADALAJARA SKARCH® 2025 HIDRATADO POR ELECTROLIT®, asume automáticamente esta normativa.
Independientemente de los domicilios de las partes, cualquier controversia que pudiera surgir se resolverá conforme a las leyes mexicanas y con sumisión expresa a los juzgados y tribunales competentes de la ciudad de Guadalajara, Jalisco.
9.5. Pago de Premiaciones Económicas:
Las premiaciones económicas correspondientes al apartado 9.3. Premiaciones por Categorías de este documento serán entregadas el domingo 30 de noviembre del 2025, mediante cheque nominativo para ser canjeable en institución bancaria una vez que los resultados oficiales sean confirmados, en el área que se asignará para ello, cerca del arco de salida y meta, en un horario de 11:30 a 14:30 horas. Quien no retire su premiación el día del evento deberá asistir a las oficinas del Consejo Municipal del Deporte de Guadalajara, ubicadas en calle Nevado de Toluca No. 100, entre Av. de los Maestros y Siete Colinas, Colonia Independencia, Guadalajara, Jalisco, México, en un horario de 09:00 a 14:00 horas, teniendo como fecha límite el viernes 12 de diciembre del 2025.
En ambos casos el trámite es personal y deberá presentar identificación oficial vigente con fotografía.
En el caso de las premiaciones económicas a los que hace referencia esta convocatoria en los puntos 9.1. Premiaciones a los Ocho Absolutos Generales y 9.2. Premiaciones Especiales, se otorgarán después de que el Comité Organizador reciba los resultados del dopaje, lo que informará oportunamente a los acreedores de premiación oportunamente. Dicho pago se entregará al atleta, en las oficinas del Consejo Municipal del Deporte de Guadalajara, ubicadas en calle Nevado de Toluca No. 100, entre Av. de los Maestros y Siete Colinas, Colonia Independencia, Guadalajara, Jalisco, México, en un horario de 09:00 a 14:00 horas, siendo el trámite personal debiendo presentar una identificación oficial vigente con fotografía o bien a su solicitud, a través de depósito bancario a una cuenta bancaria del premiado, una vez que haya entregado al Comité Organizador, copia en físico o digital, de su estado de cuenta bancario; identificación oficial vigente con fotografía; y el recibo correspondiente firmado.
9.6. Premiación Simbólica:
El día de la prueba, aproximadamente a las 10:30 horas, se realizará el protocolo de premiación simbólica en especie en un área cercana al arco de meta. Serán acreedores a este reconocimiento las personas participantes que, independientemente de la categoría a la que pertenezcan y habiendo completado el recorrido oficial del evento, crucen primero la línea de meta. Esta premiación estará sujeta al rendimiento mostrado por los participantes el día del evento y a la decisión final del Comité Organizador.
- Ø Tres Primeros Lugares Absolutos generales varoniles.
- Ø Tres Primeros Lugares Absolutas generales femeniles.
- Ø Tres Primeros Lugares de la Categoría I. Paratletas sobre sillas de ruedas varoniles.
- Ø Tres Primeros Lugares de la Categoría I. Paratletas sobre sillas de ruedas femeniles.
- 10. JUECEO.
Será asignado y avalado por la Asociación Jalisciense de Clubes Atléticos A.C. Para la obtención de resultados oficiales oportunos y veraces se utilizarán diferentes registros manuales y electrónicos por medio de chips desechables, videos y los que el Comité Organizador determine.
La protesta deberá ser realizada en el Centro de Información Técnica (CIT) siguiendo el proceso establecido en el Reglamento Técnico vigente de la WA, Artículo 8.
Se establecerá un jurado de apelación de acuerdo al Reglamento de Competición vigente de la WA, Artículo 12 con un mínimo de tres integrantes y se constituirá en la junta técnica.
La junta técnica destinada exclusivamente a las personas atletas de élite y/o sus representantes se realizará el sábado 29 de noviembre del 2025, a las 17:00 horas, en el Velódromo Panamericano de Ciclismo del CODE Jalisco, ubicado en Boulevard Marcelino García Barragán #1820, Colonia Atlas, Guadalajara, Jalisco. Los acuerdos tomados en dicha reunión serán normativas oficiales que se deberán aplicar y respetar.
- 11. OBLIGACIONES Y DESCALIFICACIONES.
11.1. Obligaciones:
- Conocer la ruta del XLI MARATÓN INTERNACIONAL GUADALAJARA SKARCH® 2025 HIDRATADO POR ELECTROLIT®.
- Comprobar que sus datos de inscripción sean los correctos, así como el buen funcionamiento del chip en el módulo ubicado en la Expo Deportiva del XLI MARATÓN INTERNACIONAL GUADALAJARA SKARCH® 2025 HIDRATADO POR ELECTROLIT®.
- Colocar el número oficial con chip en el pecho por razones técnicas y de seguridad, al no realizarlo podría ser descalificado. Se exceptúa a la categoría I. Paratletas sobre sillas de ruedas de competencias debido qué, en su caso, lo deben portar en la parte posterior de la silla.
- Prohibido el acceso de vehículos no autorizados.
- Prohibido participar con mascotas de compañía, motos, patines de línea o eléctricos, carriolas y/o ciclistas en cualquier parte de la ruta del presente Maratón, la persona participante podría ser descalificada.
11.2. Descalificaciones:
- Otorgar datos personales falsos o erróneos en la inscripción.
- Cualquier tipo de alteración al número oficial que se le asignó o al chip de control.
- No habrá reasignación de inscripciones, ni cambios de nombres a favor de ninguna persona, por lo que, la persona inscrita tiene prohibido ceder su inscripción o número oficial debido que es intransferible por razones de seguridad, operativas, administrativas y técnicas del Comité Organizador, pudiendo afectar directamente a la persona inscrita y a quien reciba el número, pues cada persona registrada correctamente tiene derecho a un seguro de accidentes personal y técnicamente será descalificado.
- Usar un número duplicado.
- Portar el número oficial de forma incorrecta, el cual debe ir colocado a la altura del pecho de forma visible sin doblar.
- Cortar la ruta o no realizar el recorrido completo.
- Conductas antideportivas.
- Cualquier participante que haya sido descalificado no tendrá derecho a premiación.
- 12. RECLAMACIONES Y APELACIONES.
Deberán ser realizadas en el Centro de Información Técnica (CIT) y seguir el proceso establecido en el artículo 8 del reglamento técnico vigente de la WA, dentro de los 30 minutos posteriores a la hora de publicación del resultado oficial, por escrito y entregado a la persona juez árbitro a través del CIT ubicado en la zona de recuperación después del arco de meta.
La apelación deberá ser hecha por escrito, firmada por la persona atleta o por su representante actuando en su nombre y deberá estar acompañada de 100 USD o su equivalente en pesos mexicanos al día del evento. No será reembolsada si la apelación es desestimada.
- 13. CONTROL ANTIDOPAJE.
De acuerdo a los Estatutos y Reglamentos de la WA Label Road Races Regulations, en su punto 20 Anti-Doping Tests at Label Road races, el Comité Organizador efectuará pruebas antidoping con laboratorios reconocidos por la Agencia Mundial Antidopaje (WADA), las personas elegidas deberán acatar las indicaciones del Oficial de Dopaje y sus auxiliares. Lo presente bajo el seguimiento de la MAM.
Si la persona que ha sido designada para pasar a dicho control, no lo realiza o rechaza, será descalificada perdiendo cualquier derecho a posibles premios que pudieran corresponderle.
- 14. SERVICIOS MÉDICOS.
El Comité Organizador dará cobertura médico-asistencial en la salida, durante el recorrido y en meta de acuerdo a lo establecido en el Reglamento de Competencia vigente de la WA.
El Comité Organizador no asume ninguna responsabilidad por lesiones personales, contagios, daños a la propiedad o cualquier otro daño incurrido por participar en la carrera o presenciarla. Así mismo, recomienda un chequeo médico periódico y otro previo a la competencia.
A lo largo del recorrido se instalarán puntos médicos y ambulancias. Además, habrá grupos con DEA (desfibrilador automático externo).
Cada persona participante tiene derecho a un seguro de accidentes personales, con vigencia desde las 00:01 horas hasta las 23:59 horas del domingo 30 de noviembre de 2025.
Todas las personas asistentes deberán acatar las indicaciones emitidas por las autoridades sanitarias, de seguridad y de protección civil, tanto del Gobierno de México, del Estado de Jalisco y de la ciudad de Guadalajara.
- 15. SOSTENIBILIDAD.
De acuerdo con los Estatutos y Reglamentos de la WA Label Road Races Regulations, en su punto 24, Sustainability Athletes, el Comité Organizador debe cumplir e informar conforme a los lineamientos de sostenibilidad aplicables a este evento.
Asimismo, se invitará a las personas atletas, espectadores, patrocinadores, proveedores y demás participantes, de manera individual o colectiva, tanto antes como durante el evento, a asumir la corresponsabilidad en la preservación de las áreas, haciendo uso de los recursos de manera sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
- 16. RESPONSABILIDADES Y PROTECCIÓN DE DATOS.
Esta prueba pertenece al calendario Oficial de la WA, de la MAM y de la Asociación Jalisciense de Clubes Atléticos A.C. (AJCA), así como a entidades interesadas en promover las carreras atléticas de fondo, por lo que, efectuado su registro, los datos básicos de las personas participantes pueden ser cedidos a las siguientes entidades:
- WA
- MAM
- ABBOTT WORLD MARATHON MAJORS
- AJCA
- Compañía de seguros que otorgará los servicios obligatorios de accidentes y responsabilidad civil.
- Patrocinadores.
En conformidad con lo establecido por la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de Jalisco y sus Municipios, el interesado puede ejercer en el futuro sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad mediante escrito o correo electrónico.
AVISO DE PRIVACIDAD, de acuerdo a lo establecido en el artículo 13 fracción III de la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de Jalisco y sus Municipios.
Para más información, puede acceder a los documentos publicados en:
https://portal.comudeguadalajara.gob.mx/transparencia.php
Todas las personas, por el hecho de inscribirse, declaran conocer y aceptar los lineamientos de la presente convocatoria y el Pliego de Descargo de Responsabilidades y Protección de Datos. En caso de duda prevalecerá el criterio del Comité Organizador. En concreto, con su registro, las personas suscriben la siguiente declaración:
Participo en la prueba de forma totalmente voluntaria y asumo conscientemente la complejidad de la misma, teniendo en cuenta su distancia y dificultad técnica, a lo que declaro tener los suficientes conocimientos técnicos y experiencia para afrontar las características de la prueba.
Declaro que me encuentro en estado de salud óptimo para participar en el XLI MARATÓN INTERNACIONAL GUADALAJARA SKARCH® 2025 HIDRATADO POR ELECTROLIT®, teniendo la total certeza de estar física y psicológicamente apto/a para ello, descartando cualquier enfermedad, patología, lesión, o cualquier otro problema de salud que desaconseje mi participación. Durante el desarrollo de la competencia contribuiré en lo posible con el Comité Organizador para evitar accidentes personales y mantendré un comportamiento adecuado, no poniendo en peligro mi salud, ni la de otras personas. Acepto cumplir cada uno de los puntos de la presente convocatoria del XLI MARATÓN INTERNACIONAL GUADALAJARA SKARCH® 2025 HIDRATADO POR ELECTROLIT®, protocolos de seguridad e indicaciones que establezca el Comité Organizador.
Teniendo en cuenta lo anterior, se deslinda al Comité Organizador, así como a los patrocinadores y demás instituciones participantes, de toda responsabilidad ante cualquier accidente, problema de salud, lesión o incluso la muerte que pudiera ocurrir antes, durante o después del evento deportivo, renunciando expresamente a cualquier acción legal en contra de dichas entidades.
La persona participante autoriza al Comité Organizador para que haga uso publicitario de fotos, videos y cualquier otro tipo de material audiovisual en el que pueda figurar, aceptando la publicación del nombre en la clasificación de la prueba, en los medios de comunicación y/o Internet, sin esperar pago, compensación o retribución alguna por este concepto.
- 17. TRANSITORIOS.
El Comité Organizador se reserva el derecho de realizar algún cambio en la presente convocatoria si así lo considera, debiendo comunicarlo oportunamente.
Para verificar más detalles visítanos en las páginas:
portal.comudeguadalajara.gob.mx
https://maratongdl.com
Lo no previsto en la presente convocatoria se regirá por las normas generales de competición vigentes de la WA, MAM y el Comité Organizador.
Independientemente de los domicilios de las partes, cualquier controversia que pudiera surgir se resolverá conforme a las leyes mexicanas y con sumisión expresa a los juzgados y tribunales competentes de la ciudad de Guadalajara, Jalisco.
A T E N T A M E N T E
Guadalajara, Jalisco; agosto del 2025.
EL COMITÉ ORGANIZADOR.